La fundación María Montessori, actualmente en actividad, nos demuestra que existen iniciativas claras de innovación en las prácticas educativas, avaladas por minuciosas investigaciones científicas, y que a pesar de no contar con la popularidad necesaria para masificar, siguen llevando a cabo esta labor que legó la Dra. Montessori.
Montessori ha sido una eminencia en Argentina en lo que respecta a innovaciones en el terreno educativo. Su teoría se consolida con años de trabajo y dedicación a la enseñanza, y con una conciencia que lucidamente encuentra parangón en la teoría de pedagogos como John Dewey.
Montessori ha desarrollado métodos pedagógicos orientados a una serie de principios generales basados, entre otras cosas, en la libre elección del joven al considerar su interés como un claro catalizador para el aprendizaje. Además de fundamentarse en la importancia del contexto, el ambiente y las relaciones sociales que se manifiestan en los procesos educativos.
Para ir a la página de la Fundación Montessori se debe hacer click en la siguiente imagen:
Hola mi nombre es Claudia y soy profesora en nivel secundario, gracias por una información tan interesante! es de mucha utilidad para mi tener acceso a información sobre este tipo de prácticas alternativas actuales en materia de educación, porque considero que permiten ampliar nuestra perspectiva sobre la pedagogía del aula y sumarse al cambio.
ResponderEliminar